martes, 19 de febrero de 2019

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL ALMACENAMIENTO DIGITAL.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL ALMACENAMIENTO DIGITAL.

 No te arriesgues perder tus archivos que te a costado demasiado tiempo en crear, en la actualidad es importante subir nuestros archivos a la nube ya que tenerlas en nuestros dispositivos ya no es seguro a causa de que podrían sufrir algún daño, extravió o robo, a continuación te explico 
Que es el almacenamiento digital
Las características
tipos de cloud storage
lo que debes tener en cuenta al contratar
cuales son las ventajas y desventajas 

¿QUE ES LA NUBE?
Están diseñados para almacenar y administrar datos, ejecutar aplicaciones o entregar contenido o servicios, como streaming de vídeos, correo web, software de ofimática o medios sociales. En lugar de acceder a archivos y datos desde un equipo personal o local, accede a ellos en línea desde cualquier dispositivo conectado a Internet, es decir, la información está disponible dondequiera que vaya y siempre que la necesite.

algunos datos que podemos guardar son:
·         Fotografías.
·         Documentos.
·         Copias de seguridad de correos electrónicos.
·         Datos confidenciales de empresas,como ERPs. 
Imagen relacionada
¿Qué características tiene el almacenamiento en la nube?
estos son subcontados  por empresas o particulares , esto significa que son gestionados por terceros.
Son escalables, para poder adaptarse a la necesidades de la empresa o su particularidad en cada momento de su evolución
Al estar en la nube, en Internet, son accesibles, son accesibles con tan solo una password
Algunos disponen de una versión gratuita y otros de pago
Tipos de cloud storage
De las características que se acaban de decir, se encontraron 3 tipos de alimentos en la nube
1.    NUBE PUBLICA: esta suele ser gratuita por el proveedor de cloud, esta pensada para aquellos que no disponen de presupuesto
2.    NUBE PRIVADA: no es abierta al publico en general y detrás de ella se encuentra un sistema de seguridad mas fuerte que la publica, requiere que la contrates y te ofrece mayor control sobre tus datos

3.    NUBE HIDRICA: es la mezcla de las dos anteriores, por lo tanto es mas flexible y puede ser una gran opción si no requieres de demasiado espacion.

¿Que debes tener en cuenta al contratar?

  • Que la empresa suministradora del servicio sea de reconocida solvencia y te de garantías de seguridad y privacidad.
  • Que esté localizada en un país que tenga una legislación de protección de datos adecuada y reconocida por la UE.
  • Que sus servidores se encuentren instalados en la Unión Europea, preferiblemente, o en un país seguro reconocido por la ella, como EEUU.

VENTAJAS
ALGUNAS DE ELLAS SON:
  • 1.- Es un sistema muy social
    Aunque parezca una contradicción, poder subir tus contenidos a Dropbox, por ejemplo, sin necesidad de tener delante a la persona con quién quieres compartirlo, es muy social.
    Tanto, que está integrado con Facebook.
    El pendrive es muy útil en operaciones puntuales, pero para un trabajo continuo en equipo, no es nada práctico.
    2.- Permite la conciliación familiar
    Si eres una empresa, el almacenamiento en la nube te permite eliminar los tiempos muertos de tus empleados, así como los desplazamientos o mañanas desaprovechadas con idas y venidas por enfermedades en la familia.
    Si nuestro trabajo está enfocado al Blogging, al Social Media o al Marketing Digital y trabajas desde casa, disponer de un espacio en la nube se convierte en una necesidad.

    Otras tareas también las puedes desarrollar en la nube, como los CRMs, aunque no es motivo de este post y por eso no me extiendo en ellas.
    3.- Mejora la seguridad de tus documentos
    Un proveedor de almacenamiento en la nube tiene mejores sistemas de seguridad que los tuyos y además, de seguro los tiene más actualizados.
    La ciberseguridad es cada vez más importante para ti y para tus clientes y este sistema te permite eliminar un esfuerzo que no es productivo en tu actividad profesional o empresarial. 

    Externalizar la seguridad de tus contenidos digitales te ahorra costes porque te evita problemas y recursos.
    4.- El almacenamiento en la nube no se estropea
    Los USB fallan, los discos duros se desactualizan, los PCs se tienen que renovar en un tiempo corto, los servidores se saturan.
    La nube está ahí disponible para ti y es tu proveedor el que se encarga de actualizar el software o el antivirus.
    5.- Tus contenidos disponibles cuando tú lo desees y desde donde tú lo desees
    Ya sabes que esta es una de las grandes ventajas de guardar en la nube tus contenidos.
    Tan solo necesitas una conexión a Internet y esto no debería de ser un inconveniente, si tienes unos mínimos de implementación de digitalización.
    Con este recurso puedes empezar un documento en un móvil o mientras vas en metro, y terminarlo en el PC de sobremesa de tu casa, por ejemplo.
    O estar delante de un cliente y poder acceder a algún histórico, trabajar mientras viajas o, como decíamos en el punto 2, conciliar el trabajo con la vida familiar.
    6.- Facilita el trabajo en equipo
    La facilidad de poder compartir un mismo documento entre un grupo de personas facilita la cooperación y ayuda a la creación de contenidos
    Sin duda, es un sistema más eficiente que intercambiar e-mails donde, a veces, la cadena se hace tan larga que ya no sabes cuál es el válido.
    Un ejemplo de buen uso del almacenamiento en la nube es que un content manager valide el post que ha redactado el copywriter o podrías compartirlo también con tu cliente para obtener su confirmación.
    7.- Evita la dispersión de contenidos
    Tener un único lugar en el que almacenar todos los contenidos que manejas te ahorra tiempo en buscarlo y te ayuda a organizarlos.
    Imagen relacionadaTener tu espacio en la nube te proporciona ese lugar en el que está “todo” lo que necesitas para tu trabajo, independientemente de que después tengas parte de él en diferentes dispositivos.



DESVENTAJAS
ALGUNAS DE ELLAS SON:
  • Los datos pueden estar, en manos de terceros, en cualquier parte del mundo
  • Al estar nuestros datos en cualquier lugar del mundo, el contratante no tiene porque saber dónde están alojados sus datos y algunos de ellos pueden ser personales sometidos al cumplimiento de la Ley española
  • No se dispone del control de acceso total a los datos, para poder borrarlos o simplemente portarlos, con las garantías de su total eliminación.

VÍDEO
A continuación te presento un vídeo para mejorar la comprensión del tema:

 REFERENCIAS:
https://es.semrush.com/blog/ventajas-almacenamiento-nube-contenidos-digitales/
https://www.google.com/search?sa=X&rlz=1C1EJFA_enMX786MX786&biw=1920&bih=920&q=imagenes+de+ventajas+del+almacenamiento+digital&tbm=isch&source=lnms&ved=2ahUKEwi3i8fUmc3gAhWiKn0KHZ8TCg0QsAR6BAgFEAE
https://aprendercompartiendo.com/la-nube-ventajas-desventajas/
https://vegagestion.es/almacenamiento-la-nube-caracteristicas-ventajas-desventajas/



No hay comentarios:

Publicar un comentario