miércoles, 6 de marzo de 2019


I LIKE MI LIFE
PRESENT CONTINUOUS
The present continuous refers to the actions that are taking place at the precise moment that is being discussed.
Affirmative
Subject + verb be present + verb ing + complement
You are walking in the park
Interrogative
Verb be present + subject + verb ing + complement +?
Are you walking in the park?
Negative
Subject + verb be present + not + verb ing + complement
You are not walking in the park
CAN
With it expresses the ability to decior if possible or impossible that we could do that activity.
Affirmative
Subject + can + verb + complement
I can read a great book
Interrogative
Can + subject + verb + complement +?
Can I read a great book?
Negative
Subject + can not / can’t + verb + complement
I can’t read a great book
25 YEARS OLD
I finished my degree in secondary education with a specialization in telesecundaria, I already obtained my order of abstraction and at this moment I am teaching. In the morning, I can go running before attending school, when I return  take a shower, breakfast and prepare to go to school, I can’t be late to school, so I have to rush in the morning. In the course of the day several unforeseen events occur and I can’t give my class as I had planned, after a day of classes, students can go home to rest, I stayed a while longer to qualify the work, and so, I can have more time for some of my work. In the afternoons when I arrive at my house, I can help my mother to cook, then I start planning my class for the next day, because, I can’t improvise the classes, when I finish, I can rest for a moment, then, I help my dad to qualify the jobs of his student, he can’t qualify all the exams, later, I send my brother to English competitions, he can’t drive in the streets with a lot of shuffle, when we return, we do the chore and we prepare dinner and that's how the day ends.

CAN’T
I can’t be late to school
I can’t give my class as I had planned
I can’t improvise the classes
He can’t qualify all the exams
He can’t drive in the streets with a lot of shuffle
CAN
I can go running before attending school
Students can go home
I can have more time for some of my work
I can help my mother to cook
I can rest for a moment

martes, 5 de marzo de 2019

VICIOS DE LENGUAJE.
En este tema les hablare acerca de algunos vicios de lenguaje, algunos son:
CACOFONIA
Esta es la repeticion de fenomenos que al unirse con otras en una misma frase resaltan chocantes y confusos.
Algunos ejemplos son:
Para parar - para detenerte
En la foto parece que aparece - en la foto alparecer
Jorge se callo, yo lo vi - Jorge se callo, lo vi
SOLESISMO
Es un error sintactico que se evidencia en la estructura de la oracion con respecto, a la concordancia, composicion y regimen que se debe respetar segun las normas asignadas por la gramatica de una lengua.
Algunos ejemplos son:
A buen fin - con buen fin
Les llevare a caminar - los llevarey a caminar
Esta es el area de comer - este es el area de comer
PLEONASMO

Es una figura retorica en la cual consiste, en el empleo de uno o mas vocablos onecesarios en una frase para el cabal  sentido de ella o para intensificar su sugnificado.
Algunos ejrmplos son:
Metetete para adentro - entra
Sal para afuera - sal
Ven aqui - ven
ANFIBOLOGIA (DICEMIA, POLICEMIA Y AMBIGUEDAD)
Se define como las frases o palabras que tienen mas de una interpretación.
Algunos ejemplos son:

Sopa de camaron caliente - sopa caliente de camaron
Me encanta la leche de vaca fresca - Me encanta la leche fresca de vaca
Tomare un cafe solo - Tomare solo un cafe
DEQUEISMO
Es uno de los errores gramaticales mas frecuentes consiste en utilizar de manera inecesaria de preposicion "de"
Algunos ejemplos son:
Me alegro de que estes aqui - Me alegro que estes aqui
Es posible de que llueva - Es posible que llueva
Opino de que deverias ir al cine - Opino que deveriamos ir al cine
QUEISMO O DEQUEISMO
Se utiliza para nombrar a la utilizacion incorrecta de la conjugacion "que" es decir la falta de la prepocision "de".
Algunos ejemplos son:

No me acuerdo que estabas hablando - No me acuerdo de que estas hablando
Me alegro que haya renunciado ese profesor - Me alegro de que haya renunciado ese profesor
Nunca me arrepenti que nos hayamos conocido - Nunca me arrepenti de que nos hayamos conocido
NEOLOGISMO
Se conoce como una aceptacion o un giro nuevo que es introducida en la lengua por la nevcesidad o moda, la palabra se compone con el prefijo neo-nuevo, el vocablo griego - palabra y el sufijo ismo. Suele ser introducida por los cientificos y tecnicos.
Algunos ejemplos son:
Cosplay: poda de diseñar y vestirse con disfrases de personajes de ficcion
Bortnout: Estres laboral
Balconing: saltar entre los balcones de un hotel
BARBARISMO
Son aquellas palabras que estan fuera de las reglas morfologicas, por ello no son reconocidas vomo correctas, este consiste en pronunciar o escribir mal las palabras o en emplear vocablos impropios.
Su clasificacion es:
Prosódico: son aquellos en los que cometen vicios en la dicción o impropiedad en la forma de articular determinados sonidos.
 Sintácticos: aquellos en los cuales se corrompen la concordancia, el régimen o la construcción de palabras oraciones o modismos.
Ortográficos: implican falta a la norma de la correcta escritura y formación de las palabras se da no solo con palabras de la lengua propia, sino también con extranjerismos no adaptados a las reglas gramaticales.

Algunos ejemplos son:
Prosódico
Jalar-
 Insepto-
Preveer
Sintácticos
 Queísmo: llama antes que vengas Dequeísmo: yo opino de que no es bueno-
 Oraciones impersonales: ayer se llegaron a los 30 grados
Ortográfico
 Ande
Dijiate
Mounstro
Prosódico
Halar
Insecto
Prever
Sintácticos
Queísmo: llama antes de que vengas.
Dequeísmo: yo opino que no es bueno. 
Oraciones impersonales:
Ayer se llegó a los 30 grados
Ortográfico
Anduve
Dijiste
Monstruo


ARCAISMO
Se define como la cualidad o características de lo arcaico de manera antigua y obsoleto o aludiendo a la área geológica. Elemento de tipo lingüístico en que significado o ambas cosas a la vez resulten anticuadas relacionado en un momento determinado. Cosa ya pasada de moda.
Algunas características son:
A tientas  a oscuras
Aguador- espera
Aguitar  triste
 HIPERCORRECCION
Deformación de una palabra o expresivomequivocado el modelo de otras . también conocido como ultracorrección, sobrecorrecccion.
Su clasificación es:
Gramaticales: cuando se altera una estructura gramatical en función de otra percibida como más culta.
Morfológicas: cuando se modifica la forma de una palabra para evitar un supuesto error.
Ortográficas: cuando es alterada la grafía de una palabra para adaptarla a la forma correcta.
Semánticas: palabras percibidas como más cultas, son usadas inadecuadamente.
Fonéticas: cuando se agregan modificaciones en la pronunciación de una palabra.
Inflaccion económica.

Tener aficcion por la música.

Me bañe en el rido.
Inflación económica

Tener afición por la música.

Me bañe en el rio.




METAPLASMO
Son alteraciones que se producen en las palbras cuando utilizamos nuestro idioma, producto de la incorrecta pronunciación.
Su clasificación es:
Metaplasmos de adición
Prótesis: añadir sonidos al inicio de una palabra
Epéntesis: añadir sonidos en medio de una palabra
Paragoge: añadir sonidos al final de una palabra.

Metaplasmos de supresión
Aféresis: eliminar sonidos al inicio de una palabra
Síncopa: eliminar sonidos en medio de una palabra
Apócope: eliminar sonidos al final de una palabra
Algunos ejemplos son:
POR ADICION:               
    Endenantes                              Cambear
Envirutillar
SUPRESION                                     Mano
gran
Paralepipedo
POR ADICION:
Antes.
Cambiar.
Virutilla.
SUPRESION
Hermano.
Grande.
Paralelepípedo.





VULGARISMO
Son palabras utilizadas popularmente de manera incorrecta, son errores en el uso de la lengua y estas expresiones las emplea la gente en su vida cotidiana
Su clasificacion es:
Léxico-semánticos: Los que se producen a causa de la utilización de palabras con significado impropio por confusión.
 Fónicos: Consiste en una deformación fonética de bajo nivel cultural.
Morfosintácticos: Los que son producidos tras cometer un error en la morfología de las palabras.
Algunos ejemplo son:
Semos
Tiatro
Pecsi

Somos
Teatro
Pepsi



MULETILLAS
Son palabras o frases que son repetidas con frecuencia por el interlocutor quien intenta plantear una idea para la cual no encuentra o no tiene las palabras necesarias o acertadas. Conocidas como muletas, soporte, apoyo o ayuda.
Algunos ejemplo son:
Voy a tu casa a eso de las 8.
Este, ¿cómo has estado?
Es que, tengo miedo.
Voy a tu casa a las 8.
¿Cómo has estado?
Tengo miedo.


EXTRANJERISMO
Los extranjerismos son palabras o expresiones lingüísticas que un determinado idioma toma de otra lengua extranjera. Se trata de vocablos que por diversos motivos una lengua trae de otra. Toda lengua a lo largo de su historia ha incorporado extranjerismos provenientes de varios países.
Su clasificación es:
Anglicismos: Se refiere a los vocablos provenientes del inglés.
Galicismos: Se refiere a los vocablos provenientes del francés
Lusitanismos: Se refiere a los vocablos provenientes del portugués.
Neerlandismos: Se refiere a los vocablos provenientes del neerlandés.
Helenismos: Se refiere a los vocablos provenientes del griego.
Arabismos: Se refiere a los vocablos provenientes del árabe.
Italianismos: Se refiere a los vocablos provenientes del italiano.
Germanismos: Se refiere a los vocablos provenientes del alemán
Cultismos: Se refiere a los vocablos provenientes del latín.
Algunos ejemplos son:

Backstage

Buzo
Filántropo

Alude a estar tras el telón en los escenarios.
Persona que practica la inmersión en aguas.
Persona altruista, que siente placer por hacer el bien a sus iguales.

AISMO
El aísmo es el uso abusivo de la preposición A configura el aísmo, este abusivo y errado de la preposición a configurar el aísmo en el lenguaje es común y notable.
Algunos ejemplos son:
De acuerdo a
En relación a
En conformidad a
De acuerdo con
En relación con
En conformidad con



COSISMO
El cosismo es un uso abusivo del vocablo cosa en el acto comunicativo. Un uso equivalente es el de las palabras eso, algo y esto.
Algunos ejemplos son:
Fue una cosa como el del diablo (situación).
Pásame la cosa esa (objeto, utensilio).
Abrí la nevera y se me cayó la cosa (vaso o copa).
HIATO
Es un vicio del lenguaje que consiste en repetir la misma vocal en silabas continuas, provocando un sonido desagradable.
Algunos ejemplos son:
Ya aparece el sol.
Paga a Alicia.
Pedro está allá arriba.
Ya se asoma el sol.
Págale a Alicia.
Pedro se encuentra arriba.


IDIOTISMO
Es un tipo de lenguaje que consiste en usar expresiones o palabras propias de una lengua que vaya a encontrar de las reglas gramaticales.
Su clasificacion es:
Construcciones gramaticales incorrecta.
Crear palabras inexistentes por derivación.
Algunos ejemplos son:

Es más mejor.
 A pie juntillas.
Te quiero muy mucho.
Refrescancia.
Expulsación.
Controbabilidad.

Es bastante mejor.
A pies juntillas.
Te quiero muchísimo.
Refrescante.
Expulsión.
Controlable.





IMPROPIEDAD
Consiste en la falta de propiedad en el uso de las palabras, dándoles un significado diferente al que tienen.
Algunos ejemplos son:
El coche era bien grande.
Es un ejecutivo agresivo.
Ostenta el cargo de presidente.
El coche era muy grande.
Es un ejecutivo audaz.
Ejerce el cargo de presidente.



LACONISMO
Consiste en utilizar expresiones exageradamente breves, especialmente en respuestas a determinadas preguntas produciendo dificultades en la comprensión del texto.
Algunos ejemplos son:
¿Estás contento de estar aquí? - Sí
¿Qué quieres ser cuando seas mayor?
- No sé
¿Qué te pasa, estás enfadado?
- No
MODISMO
Son expresiones del lenguaje cotidiano que no siguen las reglas de la gramática, los cuales resumen una idea en pocas palabras y la transmiten a todas aquellas personas que tienen una misma lengua.
Algunos ejemplos son:

Es pan comido:

Ser la oveja negra:

Estar en la luna:
Cuando algo resulta muy sencillo de hacer
Cuando una persona es la diferente del resto.

Expresa que la persona está distraída y no atenta a una cuestión puntual.



SONSONETE
El sonsonete es un vicio del lenguaje que consiste en cambiar el sonido correcto de las consonantes de una palabra de manera que se produce un ruido o efecto sonoro desagradable.
Se debe evitar el uso de sonsonetes ya que dificulta la comunicación y denota un uso vulgar del lenguaje
Algunos ejemplos son:
¡Esto es zenzazional!
Lo siento... ej que no lo sabía
Se te cashó el monedero en el lavabo.
¡Esto es sensacional!
Lo siento... es que no lo sabía
Se te calló el monedero en el lavabo.


miércoles, 27 de febrero de 2019

LA IMPORTANCIA Y LA UTILIDAD DEL ALMACENAMIENTO DIGITAL EN LA NUBE, LA WEB Y LA WIKI EN LA VIDA COTIDIANA.


LA IMPORTANCIA Y LA UTILIDAD DEL ALMACENAMIENTO DIGITAL EN LA NUBE, LA WEB Y LA WIKI EN LA VIDA COTIDIANA.
En la actualidad estos tres son muy importantes ya que son esenciales en nuestras actividades laborales tanto en la escuela como en el trabajo y estos nos han permitido mejorar ya que nos ha facilitado el trabajo y búsqueda de los temas requeridos, estas tienen una gran facilidad en su uso ya que la complejidad con la que cuenta es muy sencilla y cualquier persona los puede utilizar,  pero esto también ha traído algunas desventajas que no pueden causar un gran daño ya que no nos encontramos seguros al 100% en estas.
En el almacenamiento digital en la nube si sucede algún problema en nuestro equipo o sufrimos de la pérdida o robo de este  aun lo podemos recuperar ya que lo tenemos  respaldados, este lo podemos configurar a nuestro gusto para tener una mejor experiencia, estos tienen por objetivo que podamos tener acceso  a nuestros archivos  sin tenerlos físicamente esto lo podemos lograr en cualquier lugar donde tengamos acceso a internet o con nuestros datos,  la desventaja podría llegar a ser que cuando creamos la cuenta en ella estamos dando nuestros datos y pueden llegar a la deriva ya que nuestra información no la podemos controlar totalmente  y puede quedar expuesta a  personas con malas intenciones y esto mismo causaría un daño para nosotros, por eso es recomendable que tengas tu información lo más protegida que se pueda de los usuarios y tener precaución en la configuración que se tiene al subir los archivos a la nube
La web como tal es la internet ya que en ella buscas la información requerida en determinadas direcciones de los sitios, esta nos ha facilitado la búsqueda de temas ya sea para la tarea  o algún otro tema determinado, pues este casi ha llegado a remplazar a los libros ya que es más fácil encontrar la información requerida porque solo se coloca el tema requerido en buscar  y aparecen varias opciones de él, no cuenta con una gran complejidad en su manejo, así que es fácil que cualquier persona lo pueda utilizar, este ha llegado a remplazar de alguna manera a los libros informativos ya que  no es necesario buscar en cada libro la información requerida ya que con la web es cada vez más sencillo, en este la desventaja podría ser que no toda las páginas son seguras ya que algunas pueden tener algún virus y la información no es totalmente confiable, en ocasiones puede llegar a ser falsa o no tener ninguna relación con lo información deseada.
 Las wiki son páginas que cualquier usuario puede crear, en estas puedes subir información a la web para que otros usuarios puedan ingresar a ella y obtengan lo que ellos requerían, cualquier usuario puede crear su wiki, esta se puede configurar para que cualquier usuario pueda cambiar, aumentar o eliminar información o que solo determinadas personas puedan modificarla, esto depende del autor que creo la wiki, ya que él puede configurarla a su gusto, estas no son necesariamente un sitio web ya que hay wikis instalables para uso en el escritorio o de manera portátil que se puede llevar en una memoria USB, uno de los problemas que se pueden tener con ella son  que en ocasiones no cuentan con información realmente confiable y en ocasiones no tiene coherencia, cohesión o adecuación  en lo que  y esto también puede afectar la comprensión de las personas  o la forma de expresarse no es la adecuada ya que también es importante que tomes en cuenta que  para crear un wiki es importante saber o idealizar para quien va mayormente dirigida a base de eso ya es como se elige la mejor manera de expresión para que con ello se logre tener una mejor comprensión.
En conclusión estas tres son muy importantes en nuestra vida cotidiana pero también debes tomar en cuenta que si no tomas las precauciones correctas pueden hacer que cometas un error muy grave, así que siempre asegúrate de proteger tu información, que la paginas a la que ingresas sean confiable y que si piensa crear una wiki lo agás de la mejor forma  para que la personas que ingresen a ella tengan una buena experiencia.

martes, 19 de febrero de 2019

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL ALMACENAMIENTO DIGITAL.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL ALMACENAMIENTO DIGITAL.

 No te arriesgues perder tus archivos que te a costado demasiado tiempo en crear, en la actualidad es importante subir nuestros archivos a la nube ya que tenerlas en nuestros dispositivos ya no es seguro a causa de que podrían sufrir algún daño, extravió o robo, a continuación te explico 
Que es el almacenamiento digital
Las características
tipos de cloud storage
lo que debes tener en cuenta al contratar
cuales son las ventajas y desventajas 

¿QUE ES LA NUBE?
Están diseñados para almacenar y administrar datos, ejecutar aplicaciones o entregar contenido o servicios, como streaming de vídeos, correo web, software de ofimática o medios sociales. En lugar de acceder a archivos y datos desde un equipo personal o local, accede a ellos en línea desde cualquier dispositivo conectado a Internet, es decir, la información está disponible dondequiera que vaya y siempre que la necesite.

algunos datos que podemos guardar son:
·         Fotografías.
·         Documentos.
·         Copias de seguridad de correos electrónicos.
·         Datos confidenciales de empresas,como ERPs. 
Imagen relacionada
¿Qué características tiene el almacenamiento en la nube?
estos son subcontados  por empresas o particulares , esto significa que son gestionados por terceros.
Son escalables, para poder adaptarse a la necesidades de la empresa o su particularidad en cada momento de su evolución
Al estar en la nube, en Internet, son accesibles, son accesibles con tan solo una password
Algunos disponen de una versión gratuita y otros de pago
Tipos de cloud storage
De las características que se acaban de decir, se encontraron 3 tipos de alimentos en la nube
1.    NUBE PUBLICA: esta suele ser gratuita por el proveedor de cloud, esta pensada para aquellos que no disponen de presupuesto
2.    NUBE PRIVADA: no es abierta al publico en general y detrás de ella se encuentra un sistema de seguridad mas fuerte que la publica, requiere que la contrates y te ofrece mayor control sobre tus datos

3.    NUBE HIDRICA: es la mezcla de las dos anteriores, por lo tanto es mas flexible y puede ser una gran opción si no requieres de demasiado espacion.

¿Que debes tener en cuenta al contratar?

  • Que la empresa suministradora del servicio sea de reconocida solvencia y te de garantías de seguridad y privacidad.
  • Que esté localizada en un país que tenga una legislación de protección de datos adecuada y reconocida por la UE.
  • Que sus servidores se encuentren instalados en la Unión Europea, preferiblemente, o en un país seguro reconocido por la ella, como EEUU.

VENTAJAS
ALGUNAS DE ELLAS SON:
  • 1.- Es un sistema muy social
    Aunque parezca una contradicción, poder subir tus contenidos a Dropbox, por ejemplo, sin necesidad de tener delante a la persona con quién quieres compartirlo, es muy social.
    Tanto, que está integrado con Facebook.
    El pendrive es muy útil en operaciones puntuales, pero para un trabajo continuo en equipo, no es nada práctico.
    2.- Permite la conciliación familiar
    Si eres una empresa, el almacenamiento en la nube te permite eliminar los tiempos muertos de tus empleados, así como los desplazamientos o mañanas desaprovechadas con idas y venidas por enfermedades en la familia.
    Si nuestro trabajo está enfocado al Blogging, al Social Media o al Marketing Digital y trabajas desde casa, disponer de un espacio en la nube se convierte en una necesidad.

    Otras tareas también las puedes desarrollar en la nube, como los CRMs, aunque no es motivo de este post y por eso no me extiendo en ellas.
    3.- Mejora la seguridad de tus documentos
    Un proveedor de almacenamiento en la nube tiene mejores sistemas de seguridad que los tuyos y además, de seguro los tiene más actualizados.
    La ciberseguridad es cada vez más importante para ti y para tus clientes y este sistema te permite eliminar un esfuerzo que no es productivo en tu actividad profesional o empresarial. 

    Externalizar la seguridad de tus contenidos digitales te ahorra costes porque te evita problemas y recursos.
    4.- El almacenamiento en la nube no se estropea
    Los USB fallan, los discos duros se desactualizan, los PCs se tienen que renovar en un tiempo corto, los servidores se saturan.
    La nube está ahí disponible para ti y es tu proveedor el que se encarga de actualizar el software o el antivirus.
    5.- Tus contenidos disponibles cuando tú lo desees y desde donde tú lo desees
    Ya sabes que esta es una de las grandes ventajas de guardar en la nube tus contenidos.
    Tan solo necesitas una conexión a Internet y esto no debería de ser un inconveniente, si tienes unos mínimos de implementación de digitalización.
    Con este recurso puedes empezar un documento en un móvil o mientras vas en metro, y terminarlo en el PC de sobremesa de tu casa, por ejemplo.
    O estar delante de un cliente y poder acceder a algún histórico, trabajar mientras viajas o, como decíamos en el punto 2, conciliar el trabajo con la vida familiar.
    6.- Facilita el trabajo en equipo
    La facilidad de poder compartir un mismo documento entre un grupo de personas facilita la cooperación y ayuda a la creación de contenidos
    Sin duda, es un sistema más eficiente que intercambiar e-mails donde, a veces, la cadena se hace tan larga que ya no sabes cuál es el válido.
    Un ejemplo de buen uso del almacenamiento en la nube es que un content manager valide el post que ha redactado el copywriter o podrías compartirlo también con tu cliente para obtener su confirmación.
    7.- Evita la dispersión de contenidos
    Tener un único lugar en el que almacenar todos los contenidos que manejas te ahorra tiempo en buscarlo y te ayuda a organizarlos.
    Imagen relacionadaTener tu espacio en la nube te proporciona ese lugar en el que está “todo” lo que necesitas para tu trabajo, independientemente de que después tengas parte de él en diferentes dispositivos.



DESVENTAJAS
ALGUNAS DE ELLAS SON:
  • Los datos pueden estar, en manos de terceros, en cualquier parte del mundo
  • Al estar nuestros datos en cualquier lugar del mundo, el contratante no tiene porque saber dónde están alojados sus datos y algunos de ellos pueden ser personales sometidos al cumplimiento de la Ley española
  • No se dispone del control de acceso total a los datos, para poder borrarlos o simplemente portarlos, con las garantías de su total eliminación.

VÍDEO
A continuación te presento un vídeo para mejorar la comprensión del tema:

 REFERENCIAS:
https://es.semrush.com/blog/ventajas-almacenamiento-nube-contenidos-digitales/
https://www.google.com/search?sa=X&rlz=1C1EJFA_enMX786MX786&biw=1920&bih=920&q=imagenes+de+ventajas+del+almacenamiento+digital&tbm=isch&source=lnms&ved=2ahUKEwi3i8fUmc3gAhWiKn0KHZ8TCg0QsAR6BAgFEAE
https://aprendercompartiendo.com/la-nube-ventajas-desventajas/
https://vegagestion.es/almacenamiento-la-nube-caracteristicas-ventajas-desventajas/